Resistencia al Capitalismo y Defensa del Medio Ambiente: El Movimiento Todos Somos Zimapán
PDF

Palabras clave

movimientos sociales
capitalismo
acción colectiva
identidad
medio ambiente

Cómo citar

González, V., Cruz, I., & León, B. (2019). Resistencia al Capitalismo y Defensa del Medio Ambiente: El Movimiento Todos Somos Zimapán. Ciencias Sociales. Revista Multidisciplinaria, 1(2), 4–24. Recuperado a partir de https://csrevista.org/index.php/csrev/article/view/76

Resumen

“Nadie puede contra el gobierno” y “por la defensa de la salud y la vida” son dos frases

que dan cuenta de las condiciones sociales en las que el movimiento Todos Somos Zimapán surgió

y logró desarrollar una lucha contra la empresa española Befesa entre los años 2007 y 2010, para

evitar la construcción y operación de un confinamiento de residuos sólidos en el ejido Cuauhtémoc,

en el Municipio de Zimapán Hidalgo. La convicción entre algunos habitantes del municipio sobre el

poder que ejerce el Estado, al que veían como defensor del proyecto y al que es imposible

cuestionar y desafiar, representó uno de los factores que se transformaron con el movimiento, en

una identidad territorial que oriento la acción colectiva hacia la defensa de la salud, la vida y el

medio ambiente.

Nuestra hipótesis es que los actores políticos de oposición al cacicazgo regional utilizan los

movimientos sociales como coyuntura para acceder y legitimar su poder. En este sentido nuestro

objetivo es realizar una descripción de la trayectoria del movimiento Todos somos Zimapán y los

elementos que lo enmarcan como un movimiento social. Para lograr este cometido, el documento se

divide en tres apartados a saber: en primer lugar, se realizará un enmarque conceptual básico los

movimientos sociales, en segunda instancia, se analiza como la política ambiental proyecta la

creación de confinamientos, En tercer lugar, partir del caso Todos somos Zimapán se

contextualizará y se describirá su trayectoria, por último, hacemos algunos comentarios a manera de

conclusión.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.