Resumen
Judith Butler filosofa estadounidense [una de las figuras clave para comprender el pensamiento
feminista contemporáneo] es profesora-investigadora de la Universidad de California en Berkley
donde ocupa la Cátedra Maxine Elliot de retórica, estudios de la mujer y literatura comparada.
Re/conocida por haber incitado una interesante disputa en la reflexión de los estudios de género
por su propuesta, aglutinada en las páginas finales de su Feminismo y subversión de la identidad,
«de la parodia a la política». En donde exponía su conclusión de la performatividad del género al
aseverar que “no hay una ontología de género sobre la que podamos elaborar una política” (Butler,
2016: 287). Sin embargo, en los últimos años (principalmente tras la publicación de Deshacer el
género y Vida precaria, ambos de 2006 en su traducción al español) ocurrió un quiebre en su
pensamiento al reformular su pregunta sobre la agencia singular y colectiva al reflexionar no
solamente, digamos, por los modos singulares de subjetivación sino más extensamente sobre la
vida y sobre los escenarios [empíricos/de pensamiento] en los cuales una vida cobra ese estatus
ontológico.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.