Implementación de la política social en México. El estudio de caso de una localidad otomí en el estado de Hidalgo
PDF

Palabras clave

política social
programa social
implementación
racionalidad
gobierno

Cómo citar

León Calixto, D. L. (2025). Implementación de la política social en México. El estudio de caso de una localidad otomí en el estado de Hidalgo. Ciencias Sociales. Revista Multidisciplinaria, 52–70. Recuperado a partir de https://csrevista.org/index.php/csrev/article/view/64

Resumen

La política social como instrumento del gobierno ha derivado en un amplio conjunto de programas y acciones sociales a nivel federal, estatal y municipal, específicamente el Inventario de CONEVAL señala que tan solo a nivel federal se cuenta con un total de 6,751
programas (CONEVAL, 2017). En contraste, es posible hallar al 53.2 % de la población en condiciones de pobreza por ingreso (equivalente a 63.8 millones de personas) (ACFP, 2017). En este sentido resulta pertinente describir la implementación de uno de los programas sociales de mayor vigencia: PROSPERA, específicamente en su Componente de Becas Educativas en Primaria (CBEP). Lo anterior bajo la hipótesis de que los procesos de implementación pasan inadvertidos y lo que ocurre en ellos genera distorsiones en los resultados, así como en la percepción que el gobierno y los operadores del mismo programa tienen sobre un sector específico de la población.
Para efectos de esta investigación y a través de una metodología cualitativa, se empleó la entrevista semiestructurada para la recolección de información respecto a la implementación del programa. Esta técnica de investigación fue aplicada en la localidad otomí de San Ildefonso, perteneciente al municipio de Tepeji del Río, Hidalgo.
Así, el objetivo de este trabajo de investigación es describir es describir el proceso de implementación del CBEP en la localidad de San Ildefonso y a su vez, conocer las tareas que realizan los operadores del programa PROSPERA para designar a los beneficiarios y conocer la relación entre las formas de intervención por parte de los operadores del programa con los resultados obtenidos.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.