Proyecciones educativas y sociales del pensamiento filosófico de Paulo Freire
PDF

Palabras clave

pensamiento crítico
concientización
educación popular
oprimido
transformación social

Cómo citar

Naessens, H. (2025). Proyecciones educativas y sociales del pensamiento filosófico de Paulo Freire. Ciencias Sociales. Revista Multidisciplinaria, 36–51. Recuperado a partir de https://csrevista.org/index.php/csrev/article/view/63

Resumen

El pensamiento filosófico-educativo de Paulo Freire pretende cambiar la sociedad a través de la alfabetización, de modo tal que los oprimidos no sólo se conozcan a sí mismos, sino también se desarrollen socialmente. Se busca mostrar que estos lineamientos están presentes en los orígenes de la llamada educación popular, en especial, en las escuelas autónomas zapatistas y en las instituciones educativas pertenecientes al Movimiento “Fe y Alegría” y que deben ser recuperados y aplicados en la actualidad con el fin de lograr una transformación de la sociedad en la que vivimos.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.