La descentralización y las Relaciones Intergubernamentales en materia de infraestructura social en México
PDF

Palabras clave

descentralización
relaciones intergubernamentales
infraestructura social
gestión
recursos financieros

Cómo citar

Inoue Cervantes, A., & Estebanjuan Alejo, L. (2023). La descentralización y las Relaciones Intergubernamentales en materia de infraestructura social en México: Decentralization and Intergovernmental Relations in matters of social infrastructure in Mexico. Ciencias Sociales. Revista Multidisciplinaria, 4(1), 40–53. https://doi.org/10.5281/zenodo.7094551

Resumen

En México, al igual que los países que han adoptado como forma de organización al régimen federal, se reconocen dos cuestiones; primera, que las relaciones entre los distintos órdenes de gobierno son interacciones sumamente complejas y dinámicas.
La razón de ser de estas cualidades se encuentra en el conjunto de acciones que tanto los gobiernos estatales y los municipales llevan
a cabo, con diferentes propósitos, para coordinarse con sus pares. Segunda, el diseño institucional que delinea las interrelaciones de los tres órdenes no favorece con la pertinencia necesaria a las mismas, lo que provoca una falta de coordinación; por lo  que para realizar acciones sociales se hace evidente recurrir a instrumentos que refuercen la capacidad de gestión y colaboración de los gobiernos locales con el gobierno federal.

https://doi.org/10.5281/zenodo.7094551
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.