Antecedentes y tendencias de la migración México-Estados Unidos, ante la pandemia
PDF

Palabras clave

movilidad
población
pobreza
pandemia
frontera

Cómo citar

Aguilar Ortega, T. (2023). Antecedentes y tendencias de la migración México-Estados Unidos, ante la pandemia: Background and trends of Mexico-United States migration, in the face of the pandemic. Ciencias Sociales. Revista Multidisciplinaria, 4(1), 26–39. https://doi.org/10.5281/zenodo.7094281

Resumen

La migración de los mexicanos hacia Estados Unidos había tenido un repunte importante en las primeras dos décadas del siglo actual y las tendencias señalaban que se mantendría; sin embargo, la llegada del COVID-19 y las acciones de los gobiernos para reducir el número de contagios y muertes provocó el cierre de actividades económicas no esenciales y el control para el ingreso de extranjeros, lo cual incluyó el cierre de las fronteras. En México el cierre de actividades provocó un aumento en el desempleo y la pobreza, por lo que el número de potenciales migrantes internacionales creció al mismo ritmo que los contagios, aunque los trabajadores se encontraban ante un doble problema: necesitaban trasladarse al país del norte en busca de trabajo e ingreso, pero el cierre de la frontera limitaba su ingreso. El objetivo del trabajo es analizar la forma en cómo el coronavirus Sars-Cov2 ha modificado los flujos migratorios durante la pandemia hacia Estados Unidos, los efectos en los flujos de remesas y las tendencias de la movilidad de mexicanos hacia esa nación una vez que las restricciones sanitarias han comenzado a flexibilizarse.

https://doi.org/10.5281/zenodo.7094281
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.