Resumen
El presente artículo busca visibilizar el contexto individual de aquellos niños, niñas y
adolescentes (NNA) que toman la decisión de migrar en busca de mejores condiciones de vida y que
por diversas situaciones se encuentran varados en un contexto fronterizo. Lo anterior los convierte en
actores susceptibles a involucrarse en situaciones que ponen en riesgo su integridad física y, en
algunos casos, hasta su libertad. La investigación se llevó a cabo en el ecléctico espacio geográfico
que representa una frontera. Se está tomando en cuenta el hecho que diferentes situaciones de
vulnerabilidad convergen en este espacio geográfico y potencializan las probabilidades para que un
NNAM tome decisiones que involucren “empleos” que les ayuden a sobrevivir. Se aborda la
transición conceptual de adolescentes migrantes de circuito–adolescentes migrantes de tránsito. Se
encuestaron y entrevistaron a adolescentes privados de su libertad en el Centro de Tratamiento para
Adolescentes de Mexicali, Baja California durante los años 2018-2019

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.