Caracterización del Tratamiento Mediático sobre el Feminicidio en el Paraguay

Versiones

PDF

Palabras clave

violencia de género
impacto social
construcción mediática
feminicidio
paraguay

Cómo citar

2020-03-02. Caracterización del Tratamiento Mediático sobre el Feminicidio en el Paraguay. ark:/88243/86 .

ARK

https://n2t.net/ark:/88243/86

Resumen

El presente esfuerzo académico, ensayó caracterizar la configuración del relato mediático en eventos encuadrados en feminicidios en la nación paraguaya. En la ejecución del fin propuesto, se planteó la inquisición de un caso de impacto y reciente en la sociedad: el fallecimiento de Lidia Meza Burgos, en las instalaciones de la Agrupación Especializada, en noviembre de 2018, por el narcotraficante confeso brasilero Marcelo Pinheiro, alias “Piloto”. Se evaluó a un total de 112 notas emitidas por los dos periódicos de mayor alcance territorial: ABC Color y Ultima Hora, en sus versiones digitales. Las fechas han quedado en los reportes que trataron la situación durante la primera semana al hecho, del 17 al 23 de noviembre de 2018. Se consiguió concluir que, en las crónicas correspondientes, no fue la víctima la que ha surgido como el principal punto de análisis y exposición, tanto en contextos macro y/o micro sociales narrativos; sino, ha importado el asesino o la autoridad política de turno, resultando un abordaje poco sensible a una realidad tangible y vivida aciagamente en el país.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.