Trayectorias Dependientes del Modelo de Desarrollo Japonés: Crisis, Crecimiento y Estancamiento

Versiones

PDF

Palabras clave

trayectorias dependientes
Japón
Estado desarrolador
modelos de capitalismo

Cómo citar

2020-03-02. Trayectorias Dependientes del Modelo de Desarrollo Japonés: Crisis, Crecimiento y Estancamiento. ark:/88243/85 .

ARK

https://n2t.net/ark:/88243/85

Resumen

El artículo explora los procesos de transformación económica de Japón desde el siglo XII a la actualidad. El método de análisis politológico procede del enfoque de las trayectorias dependientes (path dependence), perteneciente al institucionalismo histórico, y como enfoque teórico explicativo, se utilizan los modelos de capitalismo propuestos por Litan y Schramm. Los principales hallazgos del análisis institucional reflejaron que los siglos XII al XV formaron los aspectos contingentes de la inestabilidad política y social, hasta llegar a la formación del equilibrio múltiple en el periodo Edo (1568-1868), y más tarde, con la Restauración Meiji (1868-1912), se produjo la primera trayectoria reformista y una etapa de inercia en el desarrollo económico del país. Con respecto al análisis político, se hallaron las coyunturas críticas y los factores que permitieron el despegue económico de Japón, así como la construcción de la segunda trayectoria reformista derivada principalmente de las dos Guerras Mundiales hasta el denominado “milagro económico japonés” (1946-1972). A partir de ello, la retroalimentación positiva del enfoque de path dependence, se empleó a modo de balance general del estudio de caso, para explicar los aspectos que han formado la fase de recorte (retrenchment) en el proceso de expansión del Estado desarrollador japonés, a partir de 1973 a la actualidad.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.