Resumen
El presente estudio se centra en el análisis regional del estado de Querétaro, un estado ubicado en el centro del país y conformado por solamente dieciocho municipios que son Amealco de Bonfil, Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Colón, Corregidora, Ezequiel Montes, Huimilpan, Jalpa de Serra, Landa de Matamoros, El Marqués, Pedro Escobedo, Peñamiller, Querétaro, San Joaquín, San Juan del Río, Tequisquiapan y Tolimán. Este estudio está enfocado en la identificación y localización de clústers sostenibles, esto mediante la realización de indicadores regionales, principalmente el coeficiente de especialización y el de localización; dichos índices se calcularon a partir de los datos recabados del VACB (Valor Agregado Censal Bruto) del estado por municipio para el periodo 2013 – 2018. Los resultados de la investigación confirman la existencia de clústers en Querétaro, centrados en la industria manufacturera y servicios especializados, lo cual beneficia la economía regional al generar empleo y oportunidades. Sin embargo, se destaca la necesidad de considerar el impacto ambiental a largo plazo de estas aglomeraciones industriales; así mismo, se enfatiza la importancia de encontrar un equilibrio entre el crecimiento económico y la sostenibilidad en la región.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.