Análisis metropolitano de Oaxaca. Un enfoque centro–periferia, 2013-2018 Metropolitan analysis of Oaxaca. A center-periphery approach, 2013-2018.

Contenido principal del artículo

Mauricio Alberto Carbajal Sanchez
Eréndira Yaretni Mendoza Meza

Resumen

En este trabajo se realiza un análisis de las dos zonas metropolitanas (ZM) en el estado de Oaxaca, específicamente la Zona Metropolitana de Oaxaca y la Zona Metropolitana de Tehuantepec. El objetivo es determinar el nivel de disparidad en el crecimiento económico entre ambas zonas, examinar la dependencia de las áreas periféricas respecto al área central, y analizar la distribución económica entre estas dos zonas. Este enfoque nos permite obtener una comprensión más clara y precisa de los desafíos que enfrentan las zonas metropolitanas para reducir las desigualdades económicas y explorar posibles estrategias para lograr un desarrollo económico sostenible, así como impulsar el crecimiento económico en los municipios rezagados. En este estudio, utilizamos datos de los Censos Económicos proporcionados por el INEGI correspondientes a los años 2013 y 2018. Para alcanzar nuestros objetivos de investigación, hemos llevado a cabo los procedimientos necesarios para obtener una serie de indicadores para ambos períodos de tiempo. La variable principal de estudio es el Valor Agregado Central Bruto (VACB). Los resultados revelaron similitudes en la estructura económica de ambas zonas metropolitanas, con sectores clave en sus economías. No obstante, se observa una diferencia significativa en cuanto al sector dominante en cada una: la manufactura en la ZM Metropolitana de Tehuantepec y el comercio al por menor y al por mayor en la ZM de Oaxaca de Juárez. Además, se evidencia una diversificación en la estructura económica de la mayoría de los municipios estudiados.

Detalles del artículo

Cómo citar
Carbajal Sanchez, M. A., & Mendoza Meza, E. Y. (2024). Análisis metropolitano de Oaxaca. Un enfoque centro–periferia, 2013-2018: Metropolitan analysis of Oaxaca. A center-periphery approach, 2013-2018. Ciencias Sociales. Revista Multidisciplinaria, 5(1). https://doi.org/10.5281/zenodo.10525922
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Mauricio Alberto Carbajal Sanchez, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Estudiante de la Licenciatura en Economía por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Eréndira Yaretni Mendoza Meza, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Economista por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y doctora en ciencias sociales por la misma universidad. Actualmente es profesora e investigadora en la UAEH.