Resumen
El comercio del trigo y del pan en Santiago del Estero fue creciendo en complejidades y problemáticas desde los inicios del siglo XVIII hasta la centuria siguiente. La evolución en las actividades se observa en los controles de precios efectuados por el cabildo, en las fanegas vendidas en la ciudad y en las jurisdicciones del sur, en las prohibiciones de extracciones, en los cupos y licencias de venta, en las labores de los procuradores generales, fieles ejecutores y alcaldes y en las multas impuestas y recaudadas posteriormente, entre otros aspectos a analizar.
Citas
Alen Lascano, L.C. (1992), Historia de Santiago del Estero, Buenos Aires: Editorial Plus Ultra.
Figueroa, A.A. (1924), Santiago del Estero, “tierra de promisión”. Prolegómenos de la conquista del Tucumán. Buenos Aires: Talleres Gráficos Argentinos de L.J. Rosso y Cía.
Di Lullo, O. (1956), Noticias históricas relativas a Santiago del Estero, Santiago del Estero: Boletín Oficial de la Provincia.
Fuentes primarias
Archivo Histórico de Santiago del Estero, Fondo Gobierno, Legajo 3, Expediente 151, año 1749.
Fuentes primarias publicadas
Academia Nacional de la Historia (1951). Actas Capitulares de Santiago del Estero. Tomo VI (1806 a 1833). Buenos Aires: Talleres Gráficos San Pablo SRL.
Academia Nacional de la Historia (1948). Actas Capitulares de Santiago del Estero. Tomo V (1792-1805). Buenos Aires: Talleres Gráficos San Pablo SRL.
Academia Nacional de la Historia (1947b). Actas Capitulares de Santiago del Estero. Tomo IV (1778-1791). Buenos Aires: Talleres Gráficos de Guillermo Kraft LTDA.
Academia Nacional de la Historia (1947a). Actas Capitulares de Santiago del Estero. Tomo III (1767-1777). Buenos Aires: Talleres Gráficos de Guillermo Kraft LTDA.
Academia Nacional de la Historia (1942). Actas Capitulares de Santiago del Estero. Tomo II (1748-1766). Buenos Aires: Talleres Gráficos de Guillermo Kraft LTDA.
Academia Nacional de la Historia (1941). Actas Capitulares de Santiago del Estero. Tomo I (1554-1747). Buenos Aires.
Bibar, G. de [1558] (1966). Crónica y relación copiosa y verdadera de los reinos de Chile hecha por Gerónimo de Bibar, natural de Burgos, MDLVIII. Transformación paleográfica del Prof. Irving A. Leonard según el manuscrito original. Chile: Edición facsimilar del Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina.
-Figueroa, A. A. (Dir.) (1929). Revista del Archivo de Santiago del Estero. Tomo XII, (21).
----- (1926) Revista del Archivo de Santiago del Estero, Tomo IV (7).
----- (1924) Revista del Archivo de Santiago del Estero, Tomo I (2).

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Héctor Francisco Peralta Puy