Caracterizando los Estudios Organizacionales: la deuda con América Latina como campo de estudio en desarrollo

Versiones

PDF

Palabras clave

estudios organizacionales
caracterización
organización
perspectiva organizacional

Cómo citar

2021-10-04. Caracterizando los Estudios Organizacionales: la deuda con América Latina como campo de estudio en desarrollo. ark:/88243/112 .

ARK

https://n2t.net/ark:/88243/112

Resumen

Al caracterizar a la sociedad contemporánea como sociedad de organizaciones, la organización se convierte en una institución social dominante en la vida de los individuos y el estudio de las organizacionales en un quehacer imprescindible de los científicos sociales. El objetivo del presente trabajo de naturaleza introductoria es comprender que son los Estudios Organizacionales, haciendo una aproximación a caracterizar y describir la identidad de este campo de estudio, rescatando su peculiaridad constructivista y postura crítica como elementos identitarios propios. Para ello el texto está compuesto por tres apartados: en el primero se caracterizan y definen los Estudios Organizacionales, a partir de la descripción de su objeto de estudio y la diferenciación con la Administración y la Teoría de la Organización; en el segundo apartado se exponen las nuevas perspectivas de estudio que son miradas críticas al estudio convencional de las organizaciones y en el tercer apartado se aborda una reflexión sobre el desarrollo del campo de estudio en América Latina, cuestionando el papel de un organizacionólogo, para concluir con las reflexiones finales.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.