Resumen
El objetivo de este artículo es describir la adecuación a la estrategia metodológica cualitativa de corte etnográfico, de una investigación con temática de género que tuvo como zona de estudio una colonia ubicada en la periferia de la ciudad de Mexicali, Baja California. La investigación fue atravesada por la pandemia COVID-19; por tanto, se realizó una adecuación a la estrategia metodológica original. Se recurrió a la netnografía como justificación metodológica, así como a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC´s) para continuar recogiendo datos y que la investigación siguiera su curso. El principal reto fue modificar y justificar epistemológicamente las categorías de análisis para aplicarlas a través de diferentes técnicas adecuadas al contexto; en ese sentido, se lograron realizar entrevistas con la herramienta digital WhatsApp y llamadas telefónicas a través de aparato celular. Esta adecuación a la estrategia metodológica permitió la integración de categorías de análisis en un panorama de pandemia salvaguardando la integridad de las informantes clave y permitiendo que la investigación siguiera su curso.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.